Antes de continuar hago una distinción entre los dos tipos de blogueros que he encontrado según sus objetivos: el que simplemente escribe para él mismo y le da igual recibir muchas visitas o tener comentarios y el que ha creado el blog con el fin de difundir sus ideas, aficiones, textos, fotografías o trabajos artísticos.
Vamos a centrarnos en este segundo grupo, que en mi opinión engloba a la mayoría. Dentro de él podemos hacer nuevamente otra subcategoría: blogueros que pretenden ser más o menos conocidos sin hacer nada para conseguirlo y blogueros que dedican parte de su tiempo a promocionarse para alcanzar esos objetivos.
La mayor parte de la gente que escribe un blog y quiere ser conocida apenas dedica ningún esfuerzo o tiempo en seguir una serie de pautas que harían que su blog gozase de cierta repercusión. Simplemente creen que por el hecho de tener un blog en internet las visitas deberían venir solas. Es un error descomunal. A no ser que seas un genio en el dominio de la lengua o que tus contenidos sean realmente espectaculares es muy difícil que eso ocurra. Toca esforzarse un poco.
Para ilustrar la situación os pongo un ejemplo: cuando alguien está en el paro y quiere conseguir un empleo debe ponerse las pilas y salir a buscarlo, ¿verdad? A nadie le tocan en la puerta de casa para ofrecerle trabajo. Pues los blogs funcionan igual. Si no haces nada por alcanzar tus objetivos no esperes que lleguen solos.
Estos son los 10 puntos fundamentales que te ayudarán a conseguir un blog exitoso:
- Crea contenidos propios de calidad. Revisa la ortografía antes de publicar tus textos, evita el lenguaje "sms" e intenta aportar algo al tema que estés tratando. También debes utilizar siempre el mismo tipo de letra en tus entradas para dar sensación de uniformidad y orden.
- Sé original. Si hablas de temas que ya están muy "sobados" probablemente no despiertes el interés de tus posibles lectores.
- Crea un diseño atractivo para tu blog. Puedes encontrar infinidad de buenas plantillas en páginas como Blogger Templates. Y cuando sepas algo más de html, tú mismo podrás ir personalizándola poco a poco. Recuerda también que en muchos casos la elegancia está en la sencillez.
- Comienza por pedir a tu círculo más cercano -amigos y familiares-, que visiten y comenten en tu blog. Estos primeros comentarios pueden animarte a seguir escribiendo en momentos en que aún no tienes un "público" propio al que dirigirte.
- Aprovecha los recursos que pueden dar un contenido más atractivo a tus entradas como vídeos, fotografías, presentaciones de imágenes…
- Crea comunidad. Es decir, participa activamente en otros blogs que te gusten y sean afines al tuyo y agrégate como seguidor. Probablemente muchos de ellos también se harán seguidores de tu blog. Pero no agregues por agregar, básate siempre en tus gustos y aficiones.
- Actualiza frecuentemente, al menos 2 veces por semana. Un blog que no tiene publicaciones nuevas a menudo es seguro que pierde visitas, y por lo tanto, posibles lectores-seguidores.
- Date de alta en buscadores y directorios de blogs como La Blogoteca, Bitacoras.com, BlogESfera...
- Utiliza las redes sociales como trampolín para tu blog. Ya es un hecho que son herramientas de marketing imprescindibles para promocionar cualquier cosa. Además todo el mundo tiene algún perfil en Facebook, Twitter, MySpace, Youtube… De esta forma estarás llegando incluso a un público que no suele leer blogs.
- Participa en concursos de blogs como '20 Blogs' del diario 20 Minutos o el de Bitácoras.com, pues siempre son un buen escaparate. Por experiencia propia puedo decir que durante mi participación en uno de ellos mis visitas se triplicaron y el número de seguidores se disparó.
14 comentarios:
Gracias por estos consejos,son interesante los tendre en cuenta.
Saludos y buena semana.
Muy buena la información, es muy interesante.
Saludos
Buena entrada José R.
Yo lo resumiría a calidad y trabajo. Sin estas dos todo lo demás es efímero.
Un abrazo.
Yo he hecho casi al pie de la letra estas cosas que dices, y es cierto que el blog despega.
Pero hay una cosa importante.
Si quieres que tu blog sea leído, porque todos queremos ser leídos y comentados, hay que comentar y establecer una conexión de amistad y compañerismo con los demás blogueros.
Y si no se actualiza tanto como tú dices, en algún momento, no importará, los amigos lo entenderán
Un beso
Muy bien, Jose. Me ha gustado mucho, una entrada sumamente práctica. Nos pondremos a ello!
Un abrazo ;)
Manu UC.
Te voy a hacer caso en lo de darme de alta en bitacoras, blogesfera...., vamos a ser unos celebreties bloggers stars !!! XD.
Muchas gracias por tus consejos, me parecen muy instructivos y a tener en cuenta.
Un saludo.
Interesantes consejos para seguir Jose, porque todos tienen su importancia sin duda alguna, aunque pienso que dos puntitos importantes son tambien, la constancia y el entusiasmo en hacer algo que te gusta y disfrutas y creo que también invertir tiempo en él, tanto en las actualizaciones como en visitar y comentar en otros blogs, de otros compañeros, que te gusten. Un fuerte abrazo Jose y buena semana,
Pues yo añadiría un punto nuevo, el once: disfruta con lo que haces (que no es poco)
Saludos
Muy buenos consejos, me habrían venido bien hace tiempo. Un abrazo
Sabios consejos amigo J0sé. Seguro que nos irán de maravilla.
Un beso!!
¡En ello estamos!! Gracias Jose ;)
Un beso, CLARA
Muchas gracias Jose, te cuento que cuando me estaba iniciando en esto de los blogs, lo primero que hice fue leer la formula para tener exito...(aunque lo sigo intentando, je)
Muy buenos consejos, te mando un besazo!
Pues los tendré en cuenta. Algunos los llevaba a cabo, otros me los aplicaré. En cualquier caso, como a tí te funcionaron, sé que ese es el buen camino.
Nos leemos.
Publicar un comentario